El AOVE Montes de Granada estuvo presente en la primera edición de la Feria Agroalimentaria en el municipio de Zújar (Granada) con una gran afluencia de visitantes y profesionales.
Este Consejo Regulador, dedicado a la promoción del AOVE con Denominación de Origen Montes de Granada, pone en valor la calidad y propiedades saludables de este producto autóctono, seña de identidad de numerosos pueblos de la provincia.

La Denominación participó en el programa de actividades celebradas en el marco de esta feria, organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Zújar.
La jornada se inicio con una ponencia y posterior mesa redonda, donde la Secretaria General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Granada informa a los asistentes de la adhesión de la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza de Zújar S. Coop. And. a esta Denominación de Origen.
Posteriormente en la carpa municipal se dieron a degustar productos locales entre los que se encontraba el AOVE Montes de Granada, los asistentes pudieron valorar y diferenciar las cualidades únicas del AOVE Montes de Granada, elaborado con las variedades de aceituna Picual, Marteña, Loaime, Lucio, Hojiblanca, Gordal de Granada y las autóctonas Escarabajuelo y Negrillo de Iznalloz.

Los aceites de la Denominación se caracterizan por sabores frutados de aceituna verde, aromas a hierba, planta de tomate fresca y césped recién cortado, en los que pueden llegar a apreciarse matices a higuera y manzana verde. Gracias a estas singulares variedades, se obtiene un zumo de aceituna de intensidad ligera y sabor ligeramente amargo y picante con un alto contenido en ácido oléico y otras propiedades muy beneficiosas para la salud.
Durante la actividad, celebrada con más de 300 asistentes, nos acompañaron el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza S. Coop. And. José Román, el Excmo Alcalde de la Localidad Salvador Moreno.Todos juntos pusimos en valor la gran calidad del trabajo desarrollado para conseguir un AOVE con excelencia.
Acción cofinanciada por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.