La Denominación de Origen Montes de Granada despliega todo el sabor de su Aceite de Oliva Virgen Extra en la Feria Internacional, Expoliva 2021

Una edición más, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Granada promociona esta semana su aceite de oliva virgen extra en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2021, desde el stand de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Ha sido un evento promocional con gran afluencia de público en el que la Denominación ha participado en las distintas acciones gastronómicas organizadas por la Consejería, dirigidas a divulgar las excepcionales cualidades organolépticas del Aceite de Oliva Virgen Extra que cautiva al consumidor con su sabor potente y ligeramente picante, alto contenido en ácido oléico y polifenoles. 

El presidente de la DOP Montes de Granada, Gustavo Ródenas visitó esta feria, resaltando que representa “un magnífico escaparate promocional para nuestro AOVE de alta calidad, con un sabor y propiedades singulares, definidas por el territorio y la mano experta de nuestras cooperativas, almazaras y productores del ámbito protegido”

Actualmente, la Denominación de Origen une a 7.700 agricultores y 16 empresas inscritas. Las aceitunas que produce este aceite de oliva virgen extra se producen en 38.200 hectáreas de olivos en las comarcas de los Montes Orientales, Guadix, Baza, Huéscar y La Vega.

En estos días de promoción, multitud de autoridades entre ellas su Majestad Felipe VI y personas han visitado el stand de la Denominación, comprobando de primera mano porqué este AOVE avanza en el mercado avalado por su calidad diferenciada.

 El AOVE Montes de Granada ha sido protagonista de distintas recetas elaboradas por chefs Marcos Reguera en el stand de la Consejería. Es un aceite de oliva muy preciado en cocina ya que mantiene intactas sus propiedades nutricionales, aportando mucho sabor a los platos.  

Empresas del ámbito protegido

La Denominación de Origen Montes de Granada une a 16 empresas y 7700 agricultores, comercializado con sello de calidad a nivel nacional e internacional. Forman parte de la DO Montes de Granada: Varaila S.Coop.And. (Domingo Pérez), San Isidro S.Coop.And. (Deifontes), Virgen de la Cabeza S.Coop. And. (Montejícar), San Sebastián S.Coop.And. (Benalúa de las Villas), Ntra. Sra. de los Remedios (Campotéjar), Campopineda SL (Píñar), Santa Mónica S. Coop. And.(Piñar) Ntra. Sra. De la Cabeza S. Coop. And (Zujar), Ntra. Sra. del Pilar S.Coop.And. (Colomera), Ntra. Sra. de los Remedios S.Coop.And. (Iznalloz), Almazara de Montillana, Olibaza S.L. (Baza), San Ildefonso S.Coop.And. (Peligros), San Sebastian S.Coop.And. (Alfacar). Como envasadoras, forman parte de la Denominación de Origen, DCOOP y Maeva. En total, estas almazaras tienen implantación en 54 municipios de las comarcas de los Montes Orientales, Guadix, Baza, Huéscar y la Vega.

Acción cofinanciada por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *