El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada ya tiene su ganadora de la I Edición del concurso de cuentos navideños, Noa Martínez González, alumna de 2º de Primaria del CEIP La Santa Cruz (Moreda).
Esta alumna ha conseguido conmover al jurado de esta denominación con una bonita historia “Navidad en familia”, que muestra el esfuerzo y la dedicación de los agricultores de la D.O.P. Montes de Granada con la agricultura de olivar, obteniendo el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra posible.
“Había una vez, dos agricultores que vivían en un cortijo, lejos de su familia. Era principios de diciembre y estaban preocupados por las navidades y lo lejos que se encontraban de sus hijos y nietos. Tenía un gran terreno con muchos olivos y no sabían si acabarían la recogida de la
aceituna a tiempo antes de que llegase navidad.
Días antes de nochebuena recibieron una llamada, eran sus hijos que habían decidido ir a ayudares y pasar las navidades con ellos.
La pareja de agricultores se puso muy contenta. A la mañana siguiente llegó toda la familia. Los niños echaban en falta las decoraciones navideñas en casa y un gran árbol lleno de adornos, a lo que los abuelos contestaron que no tenían árbol.
Como los agricultores tenían muchos olivos, los niños tuvieron una gran idea… Decidieron decorar uno de los olivos mientras los mayores recogían la aceituna. Todos se pusieron muy contentos y finalmente pudieron pasar juntos unas navidades en familia.“
Han sido varios cuentos los que han destacado por su originalidad, conocimiento del sector y conocimiento del producto. Desde este Consejo Regulador, agradecemos a todos los centros educativos, padres, madres, alumnas y alumnos, su participación en este concurso de cuentos navideños.
A la ganadora del concurso se le hará entrega del premio correspondiente y, además, será la imagen navideña de la D.O.P. en la página web y redes sociales.
Con esta actividad, el Consejo Regulador D.O.P Montes de Granada, promueve el conocimiento de la agricultura y, en concreto, del cultivo del olivar y la producción del aceite de oliva, entre la población infantil y juvenil de los centros educativos de las comarcas de Granada. También persigue fomentar el consumo de productos saludables y altamente nutricionales como es el aceite de oliva virgen extra con denominación “Montes de Granada”.
¡Nos vemos en la próxima actividad!
Esta acción está cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feader, por la Junta de Andalucía a través la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.