La DO Montes de Granada se reúne con el Consejo Rector de la Cooperativa Santa Bárbara (Baza)

La denominación de origen Montes de Granada sigue llevando las bondades de su aceite de oliva virgen extra a las empresas y cooperativas productoras que operan en el ámbito protegido. El objetivo del Consejo Regulador es sumar más empresas que apuesten por la calidad y la diferenciación en el
mercado.

Es el caso de la Cooperativa Santa Bárbara, con sede en Baza, cuyo Consejo Rector presidido por Antonio Aranega, conoció de primera mano las ventajas de participar y formar parte de este Consejo Regulador que tiene como misión la protección, certificación y promoción de la calidad y el nombre del AOVE Montes de Granada.

Fue un encuentro muy satisfactorio en el que la Denominación de Origen compartió los apoyos que brinda este sello de calidad de cara a la comercialización. En primer lugar, pone en valor la diferenciación del aceite de oliva virgen extra, diferenciado por las variedades empleadas para su elaboración, las condiciones de la zona productora y los métodos de producción tradicionales, así como su sabor, alto contenido en polifenoles y
ácido oléico.

Todos estos valores aportan reconocimiento y prestigio en el mercado. Por ello, desde el Consejo se animó a esta cooperativa a unirse a la Denominación, trabajando conjuntamente para optimizar la calidad de sus aceites y darlos a conocer en los mercados mediante las acciones de promoción realizadas por este organismo.

En la actualidad, la DO Montes de Granada une a 15 empresas y 5.200 agricultores: Varaila S.Coop.And. (Domingo Pérez), San Isidro S.Coop.And. (Deifontes), Virgen de la Cabeza S.Coop. And. (Montejícar), San Sebastián S.Coop.And. (Benalúa de las Villas), Ntra. Sra. de los Remedios (Campotéjar), Campopineda SL (Píñar), Ntra. Sra. de la Soledad S.Coop.And (Huéscar), Ntra. Sra. del Pilar S.Coop.And. (Colomera), Ntra. Sra. de los Remedios S.Coop.And. (Iznalloz), Almazara de Montillana, SAT Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Diezma), San Ildefonso S.Coop.And. (Peligros), San Sebastian
S.Coop.And. (Alfacar). Como envasadoras, forman parte de la enominación de Origen, DCOOP y Maeva. En total, estas almazaras tienen implantación en 54 municipios de las comarcas de los Montes Orientales, Guadix, Baza, Huéscar y la Vega.

Acción cofinanciada por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *