La 22ª edición del Salón de Alimentación del Atlántico se ha celebrado en Pontevedra del 6 al 9 de junio.
Salimat Abanca celebrará su 23ª edición como una de las ferias de referencia del sector alimentario y gastronómico.
Su área expositiva conformará un interesante escaparate que conjugará la presencia de la gran distribución con la de empresas de productos de calidad, artesanos, gourmet, ecológicos e innovadores. El programa de actividades de Salimat Abanca 2019 propiciará tanto la convergencia como la difusión, a través de presentaciones, show cookings, talleres, catas,
conferencias y encuestros de blogueros, entre otras propuestas.

Destacarán sus Encuentros de Compradores, una reconocida plataforma para ayudar a las empresas a abrir nuevos mercados mediante reuniones con un importante número de importadores y distribuidores alimentarios. En 2018 propiciaron más de 1.400 reuniones de negocio entre expositores y 25 compradores de 14 países.
Doble orientación
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada,
en promoción conjunta con la IGP Espárrago de Huétor Tájar,han promocionado su aceite de oliva virgen extra y espárragos en el Salón de Alimentación del Atlántico, SalimatAbanca 2019, celebrada en Silleda (Pontevedra) del 6 al 9 de junio.
Con un notable crecimiento en sus últimas citas, este evento promocional volvió a reunir todas las claves para conseguir una efectiva interacción entre la oferta y la demanda del sector alimentario y gastronómico. Durante cuatro días, ambos Consejos Reguladores estuvieron presentes en este
evento dando a conocer sus productos de calidad diferenciada mediante catas dirigidas y degustaciones.
En el caso del AOVE Montes de Granada llamó la atención sus características diferenciales, gustativas y saludables de alimento con alto contenido en ácido oléico y polifenoles.
Por su parte, el espárrago de Huétor Tájar representa un alimento altamente saludable, natural y con gran aporte nutricional muy valorado en gastronomía.
Durante esta feria, numerosos blogueros, entidades públicas y medios de comunicación especializados visitaron el stand promocional. En SalimatAbanca, el Consejo Regulador ha promocionado su aceite de oliva virgen extra, representando a las 15 empresas inscritas, que cuentan con 5.200 agricultores y 26.650 hectáreas de olivar. Por su parte, el Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, representa a la única empresa productora, la Cooperativa Centro Sur, ubicada en Huétor Tájar (Granada).
Acción cofinanciada por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.